LENGUA ORIGINAL: Aprendiendo lenguas madre de una forma divertida.
- Fundación 444
- 8 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2023

El proyecto LENGUA ORIGINAL - RUTA DISCOVERY tiene como objetivo fomentar el aprendizaje de la lengua materna en los niños de comunidades indígenas, utilizando como recurso, el doblaje de contenidos educativos para niños de Discovery Kids. Durante un viaje por los territorios indigenas, se buscarán las voces de los protagonistas para crear las versiones nativas de estos reconocidos programas infantiles.
La idea es proporcionar a los niños una herramienta que les permita aprender y divertirse, al tiempo que se refuerza la identidad cultural de la comunidad y se mantiene viva la lengua materna. El proyecto busca también involucrar a las comunidades en el proceso, permitiéndoles ser los protagonistas de la creación de contenidos que serán utilizados en el aprendizaje de la lengua materna.
El objetivo central del proyecto radica en buscar Intensificar la práctica de la lengua materna en las “semillas de vida”, de tal manera que en su cotidianidad se evidencie el aumento del uso de esta lengua en comunidades indígenas. por encima del castellano que es la segunda lengua empleada por las comunidades para relacionarse con el entorno nacional. Esto implica que es una estrategia basada en la inmersión, entendimiento y cocreación porque identificamos que las acciones para recuperación del lenguaje deben ser de carácter participativo y de apropiación por parte de las comunidades.
Nuestro Piloto
“Lengua Original es un proyecto que se convierte en una nueva alternativa para los pueblos indígenas, de poder reafirmar nuestras tradiciones a partir de la lengua materna” (Aminta Pelaez Wouliyuu).
Tuvimos la oportunidad de hacer un primer acercamiento de nuestro proyecto, con las comunidades Wayuu en la Guajira y Misak en el Cauca. La recepción fue muy buena y nos permitió captar el impacto y la reacción de la comunidad y los niños ante este tipos de contenidos en su lengua. También tuvimos un acercamiento con el Pueblo Cofán en la Hormiga Putumayo, donde el proyecto en su construcción y enfoque, fue de mucho interés para esta comunidad también, donde recogimos el testimonio de uno de sus líderes quien nos comentó que su autoridad mayor, el Taita Querubín Queta, permitió la apertura a nuevas tecnologías que ayuden a la preservación. de su cultura.
El proyecto se encuentra en búsqueda de alianzas para seguir aplicandólo en diferentes comunidades, que puedan verse beneficiadas y que quieran integrarse a la construcción de los contenidos para legarlos a su comunidad y sus futuras semillas de vida.
Comentarios