Acompañamos la construcción de una sociedad pacífica e inclusiva; inspirándonos en prácticas y saberes ancestrales con enfoque restaurativo, que nos enseñan a vivir en comunidad.
Espacios restaurativos para mujeres que han vivido o no violencias. La palabra, el arte y el cuidado colectivo nos reúnen para transformarnos.
Iniciativa del GAM, Relatos de la Carpa Roja, Fundación 444 y el CRS.
Conoce y apoya este proyecto donde jóvenes de Bosa, San Cristobal y Ciudad Bolivar en Bogotá, viven un proceso de transformación interior aprendiendo sobre el arte ancestral del tatuaje y los círculos de paz.
“En el Círculo somos todos iguales. No hay nadie delante de ti y no hay nadie detrás de ti. Nadie está por encima de ti y nadie está por debajo de ti. El Círculo es Sagrado porque está diseñado para crear Unidad”. (Sabiduría Lakota)
Pronto lanzaremos nuestros talleres Educar para Restaurar, orientados a padres de familia, maestros y personas que integran los comités para la resolución de conflictos.
Llevamos a empresas herramientas de enfoque restaurativo para aportar en la resolución de conflictos que afectan la salud mental y el desempeño laboral.